Gipuzkoa foru aldundia Gipuzkoako Foru Aldundia
Gipuzkoa foru aldundia Gipuzkoako Foru Aldundia | eu | es
InicioMapaAccesibilidadContacto Su cuenta Salir Socias/socios | 0 documentos
Cultura, Juventud y Deporte

  De lunes a viernes:
De 8:30 a 20:30
Sábado:
De 8:30 a 14:00

  Urdaneta, 9
20006 - Donostia
Tel. 943 112 760
kmliburutegia@gipuzkoa.eus

  • La biblioteca
    • Información práctica
    • Servicios
    • Normativa
    • Fondos
    • Carta de servicios
    • Estadísticas
    • Encuestas de opinión
  • Servicios on line
    • Socias/socios
    • Reserva ordenadores
    • Peticiones, sugerencias y quejas
    • Solicitud de adquisición de documentos
    • Solicitud de consulta y reproducción de documentos de acceso restringido
    • Suscripción a novedades
    • Préstamo interbibliotecario
    • Solicitud de visita guiada
    • Préstamo para exposiciones
  • Búsquedas
    • Búsqueda avanzada
    • Búsqueda por índices
    • Historia de búsqueda
    • Novedades
    • Otras bibliotecas de la DFG
    • Consejos de búsqueda

KM Liburutegia

  • La biblioteca
    • Información práctica
    • Servicios
    • Fondos
    • Normativa
    • Carta de servicios
    • Estadísticas
    • Encuestas de opinión
  • Servicios on line
    • Socias/socios
    • Reserva ordenadores
    • Peticiones, sugerencias y quejas
    • Solicitud de adquisición de documentos
    • Solicitud de consulta y reproducción de documentos de acceso restringido
    • Suscripción a novedades
    • Préstamo interbibliotecario
    • Solicitud de visita guiada
    • Préstamo para exposiciones
  • Búsquedas
    • Búsqueda avanzada
    • Lista alfabética
    • Historia de búsqueda
    • Novedades
    • Otras bibliotecas de la DFG
    • Consejos de búsqueda
  • eu es

      De lunes a viernes:
    De 8:30 a 20:30
    Sábado:
    De 8:30 a 14:00

      Urdaneta, 9
    20006 - Donostia
    Tel. 943 112 760
    kmliburutegia@gipuzkoa.eus

Saltar al contenido
VuFind
VuFind

Noticias

Crítica sobre el cómic 'El increíble viaje de Alexander von Humboldt'

El increíble viaje de Alexander von Humboldt al corazón de la naturaleza. Andrea Wulf, Lilliam Melcher. Random comics, 2019. The Adventures of Alexander von Humboldt. Pantheon, 2019

Del cómic a la mente creativa: Lewis Trondheim

Es innegable que el cómic o la bande-desinée tiene su espacio propio en Francia. En este país se han creado y consumido muchos cómics y no es de extrañar que haya grandes historietistas en la actualidad. Uno de ellos es Lewis Trondheim.

El cómic 'Ura leporaino' de Usue Egia

Sabemos que en marzo de 2020 cambiaron muchas cosas. De la noche a la mañana estábamos todos metidos en casa y se dieron situaciones muy diversas. También se crearon oportunidades para la creación, como en el caso de Usue Egia.

El cómic 'Josephine Baker'

Artista estadounidense, nacida en Misuri y de origen afroamericano, pasó más de la mitad de su vida en Francia. Era una bailarina y cantante, también renombrada como la primera vedette que incluso trabajó como espía contra la Alemania nazi.

  • Ver todas las noticias
  • RSS
  • Novedades de vídeo de enero

    “Alcarrás” dirigida por Carla Simón es una conmovedora obra coral, un drama sincero sobre el desgarrador choque entre la agricultura tradicional y la industria. La directora emociona con su visión humanista de la tierra, la agricultura, la familia y las tradiciones. “Héroes de barrio” de Ángeles Reiné es una comedia fresca, familiar y bienintencionada con carencias pero con chispa, que pone su acento en lo cotidiano, en el ambiente del bar de debajo de casa.

  • Novedades de novela de enero

    “Orfanato” del escritor, músico y activista ucraniano Serhiy Zhadan, es una novela inolvidable que muestra con crudeza y compasión los daños humanos provocados por el conflicto desatado por la agresión rusa. Escrita con una impresionante intensidad, será recordada como la novela definitiva de la guerra en Ucrania.

  • Novedades de cómics de enero

    Estos son los últimos cómics adquiridos en nuestra biblioteca. Podéis buscarlos en nuestro catálogo o seleccionar directamente en alguna imagen. Los cómics están clasificados por géneros, por autores, por personajes, por colecciones o por títulos. Se pueden reservarlos en cuanto los veáis y venir a la biblioteca para recogerlo directamente.

  • Novedades de vídeo de diciembre

    “La voluntaria” dirigida por Nely Reguera habla de cómo se confunde la fragilidad personal y colectiva y lo hace poniendo en cuestión las bases que sustentan la mala conciencia del Primer Mundo frente a los problemas del Tercero. La película plantea más preguntas que respuestas, y eso es lo realmente interesante.

  • Novedades de novela de diciembre

    “El refugio de las mariposas” del donostiarra Xabier Gutiérrez es un relato con suspense, misterio, buenas dosis de ironía y humor negro. Entretenimiento, situaciones límite y por supuesto, “noir gastronómico”, donde la comida adquiere categoría de un personaje más en la trama.

  • Novedades de cómics de diciembre

    Estos son los últimos cómics adquiridos en nuestra biblioteca. Podéis buscarlos en nuestro catálogo o seleccionar directamente en alguna imagen. Los cómics están clasificados por géneros, por autores, por personajes, por colecciones o por títulos. Se pueden reservarlos en cuanto los veáis y venir a la biblioteca para recogerlo directamente.

  • Novedades de música de noviembre

    “30 Aniversario” es el nuevo disco de la banda de Estella-Lizarra Flitter, un doble álbum que recopila 22 de sus más legendarias composiciones. Las canciones fueron grabadas de nuevo para actualizar su sonido y conmemorar las primeras tres décadas de vida del grupo. Partiendo a finales de los 80 del punk-rock más callejero, desde los años 90 se puede considerar a Flitter como ejemplo de grupo "crossover".

  • Novedades de vídeo de noviembre

    “Cinco lobitos” con dirección y guión de Alauda Ruiz de Azúa es una minuciosa película que recorre con gran precisión toda la coreografía sentimental de una madre hacia su niña recién nacida, una tarea fabulosa de percepción de matices, ternuras y pesares.

  • In memoriam 2021

    Un año más, la Biblioteca Koldo Mitxelena Kulturunea (KMK) recuerda a algunas de las personas del ámbito de la cultura fallecidas en 2021. Un homenaje a más de 170 mujeres y hombres, cuyo legado está representado en la colección de KMK.

  • La biblioteca digital de Koldo Mitxelena no cierra

    El día 13 de marzo de 2020 Koldo Mitxelena Kulturunea cerraba sus tres puertas y quedaba, como todos nosotros, congelado en el tiempo. La Biblioteca pasaba de ser un lugar lleno de vida a instalarse en el silencio, a tener esa atmósfera extraña de las casas abandonadas con prisa, ese aire de que no ha dado tiempo ni a recoger lo imprescindible.

  • Josep Thomas: fotografiando Gipuzkoa desde 1900

    Desde el catálogo de la biblioteca, puedes acceder a esta colección de 207 negativos fotográficos, que forma parte del fondo de Josep Thomas (1853-1910) fundador de la Fototipia Thomas, en Barcelona, después continuada por sus hijos hasta mediados del siglo XX.

  • 400 años sin Cervantes

    En 2016 se cumplen 400 años de la muerte de Miguel de Cervantes (1547-1616). Con ese motivo hemos preparado una pequeña muestra de nuestro fondo bibliográfico dedicada a su obra más universal, Don Quijote de la Mancha.

  • Poxpolin

    Comenzó a publicarse en el verano de 1935, por iniciativa del editor tolosarra Ixaka López de Mendizábal, desapareciendo en 1936. Impreso a dos tintas e íntegramente publicado en euskara, estaba destinado al público infantil. Contenía textos, pasatiempos e historietas. Se editó siguiendo el popular TBO y reprodujo historietas de este tebeo, traducidas al euskara, sin abonar derechos por acuerdo con los editores barceloneses.

  • Gráficas Laborde y Labayen

    Fue una de las principales empresas de artes gráficas del País Vasco. Se imprimieron libros, litografías, carteles, postales, álbumes, calendarios, programas festivos, etiquetas de conservas, etc. En el catálogo de KM tenemos 133 documentos editados por Laborde y Labayen, de los cuales hemos digitalizado

  • El libro de Oro de la Patria

    Este libro editado por la Editorial Gurea en San Sebastián el año 1934, es un homenaje al arte y la literatura vasca. Los textos están en tres idiomas: castellano, euskera y francés e incluye 23 reproducciones en color montadas sobre cartulina, 4 grabados en aguafuerte y está encuadernado en piel.

  • Manuscritos de Louis Lucien Bonaparte

    Tuvo una singular importancia en el estudio científico del euskera. Gran viajero y estudioso de las lenguas europeas, hablaba y escribía en italiano, francés, inglés, castellano y euskera. De hecho, dedicó a esta última lengua lo más importante de su trabajo y recursos económicos.

Socias/socios Renovación de préstamos, reservas, listas de favoritos, etc.
Prensa digital Revistas y periódicos antiguos digitalizados.
Biblioteca digital Documentos en formato electrónico: digitalizados, recursos web y otros..
dokuMeta (Almacén digital de Gipuzkoa) Repositorio de documentos digitales del Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
  • La biblioteca
    • Información práctica
    • Servicios
    • Normativa
    • Fondos
    • Carta de servicios
    • Estadísticas
    • Encuestas de opinión
  • Servicios on line
    • Socias/socios
    • Reserva ordenadores
    • Peticiones, sugerencias y quejas
    • Solicitud de adquisición de documentos
    • Solicitud de consulta y reproducción de documentos de acceso restringido
    • Suscripción a novedades
    • Préstamo interbibliotecario
    • Solicitud de visita guiada
    • Préstamo para exposiciones
  • Búsquedas
    • Búsqueda avanzada
    • Búsqueda por índices
    • Historia de búsqueda
    • Novedades
    • Otras bibliotecas de la DFG
    • Consejos de búsqueda
CC Gipuzkoako Foru Aldundia - Tlfno. 943 112 760 - Información legal Gipuzkoa net
Gipuzkoa net
Cultura, Juventud y Deporte
  • Inicio
  • Mapa
  • Accesibilidad
  • Contacto
CC
Gipuzkoako Foru Aldundia
Tlfno. 943 112 760 - Información legal

 

Cargando...